Mostrando entradas con la etiqueta TRACK GPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRACK GPS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

Aiako Harria III BTT maratoia

Tercera edición de esta bonita prueba, y tercera participación. Una prueba q me encanta pq se sale un poco de las pruebas q estoy acostumbrado a hacer. Normalmente son más rodar q otra cosa, y esta es más "mountain bike". Y precisamente por esto, no suele salir nadie (o casi) del grupo, por lo q me limito a disfrutar del recorrido intentando pasármelo bien y poco más. Normalmente hay varias distancias, una corta de unos 35 Km y una larga de algo menos de 70. Yo suelo hacer la corta, pq suelen poner un límite de 6 horas para hacer la larga y no me da tiempo.
Este año sí llevaba preparación como para hacer la larga, pero tenía q ir a por los niños, con lo q tampoco he podido hacerla. Eso sí, este año ha habido 3 recorridos. Corto de algo menos de 30, mediano de 48 y largo de unos 65. Yo he hecho el mediano.
El año pasado 35 Km 4 horas, y este año 48 Km 3H. Esa es la diferencia entre el año pasado y este.


Pongo las fotos un poco a boleo, aunque no coincidan con el trozo de texto donde las incluyo, pero es q todas las fotos q tengo son de la bajada.
Los dos años anteriores ha llovido a saco, y este año no, con lo q se ha hecho mucho más ameno. Además el terreno estaba húmedo pero no embarrado, por lo q perfecto para andar en bici, o es q después de la Euskadi ya todo me parece poco.
Bueno empecemos con los datos.
47 Km en 3H15'39''. A una media total de 14,4 Km/h. Con unos 4' parado. Así q velocidad media en movimiento de unos 14,7 Km/h. Un pulso medio de 164 y máximo de 191 para un consumo de 3324 calorías consumidas. Una ascensión acumulada de 1400m con una pendiente máxima del 23,5%
Y vamos a por la crónica. Al contrario de lo q me pasó la semana anterior con el tema del barro, esta vez iba bien preparado. He puesto una cubierta trasera de 2,25, con mucho taco para disfrutar del monte durante el invierno. Muy mala para rodar, pero muy buena para disfrutar, q es lo q ahora toca.


Del grupo salíamos solo Iñaki y yo. En la salida también vimos a Alberto y a Paco (Un triatleta del pueblo q he conocido hace poco y q es de los de mi pelo, o sea, de los del pelotón de cola ;-) ), así como a Iban y al grupo del HTE. Iñaki y Alberto iban a por el recorrido largo (será pq son unos onvres jeje), y Paco y yo como ya he dicho a por la mediana. La salida la dieron a las 9 con bastante puntualidad.
Primero unas rampas por asfalto/hormigón sin mucho misterio para ir calentando el cuerpo. Yo me intento pegar al culebrilla a ver cuánto le aguanto. Este año no conozco el recorrido, por lo q no sé exactamente lo q me espera, pero conozco bastante la zona por lo q la mayoría de pistas me las conoceré.


Enfilamos la primera subida potente del día. Hormigón y un rampón de un porcentaje rondando al 20%, de alrededor de 1 ó 2 Km de longitud. Como hay mucha gente Iñaki no se puede ir. Paco va con nosotros, vamos charlando cuando tenemos aire.
Veo en la cuneta a Ana con problemas. (una de ciclos Iñaki con la q coincidí en la Euskadi Extrem y q me llevó durante unos kilómetros q me vinieron muy bien), ahora me toca a mi devolverle la moneda. Le pregunto si necesita ayuda y me dice q sí. Me paro con ella. Se le ha salido la cadena y no la puede desenganchar. Se paran otros 2 ó 3 más y entre todos la mataron y ella sola se murió jeje. No, conseguimos arreglárselo y tiro para adelante. He perdido solo 3 minutos, aunque en el momento parecían muchos más.


Lo q pasa es q ya me he quedado solo. Voy subiendo y acaba la rampa de hormigón. Cambiamos a una pista donde se sube andando. Yendo solo es posible q se subiera, pero con gente imposible, así q pie a tierra y paciencia. Justo al principio de esta rampa me vuelvo a encontrar a Paco. Se ha parado a quitarse ropa.
Subimos juntos. Tocan unas rampas muy duras donde a veces se va andando y a veces en bici.
Nos encontramos con Alberto. Cruzamos dos palabras y le vamos adelantando, llegamos a una zona donde el camino se divide en dos filas. Según el GPS la buena es la de la derecha, por lo q voy por ese lado. Unos van por un lado y otros por otro. Como no conozco esta zona supongo q los caminos se juntarán enseguida.
Resulta ser una pista muy mala, donde se puede hacer montado pocos tramos. Salimos a una pista y empezamos a dar pedales como Dios manda. Al poco aparecen los de la otra fila. Coño, ya ha costado encontrarles.
Seguimos ruta hacia Malmazar, ya todo ciclable. Algunas rampas más duras q otras. Llegamos al punto donde se separan la ruta corta y las otras dos. Enfilamos la subida definitiva a Malmazar. En esta zona me pasa Ana. Yo voy a gusto, disfrutando del esfuerzo. Me encuentro muy bien y quiero forzar, la ruta no es muy larga por lo q no hay nada q reservar, solo pasármelo bien.


Terminamos la subida y bajamos hacia el pantano del Añarbe. Una bajada q me conozco bien por lo q me tiro a saco. Es una pista decente, pero con alguna zona algo rota y pedregosa. En este terreno la doble y la cubierta ancha van de perlas. Adelanto a alguno q otro, y uno tiene la desfachatez de pasarme. Me pego a él y a media bajada vuelvo a pasarle. ¡Q se había pensado este!. Eso sí, se me pega detrás. pasamos a varios más y otro q me adelanta. Pero este baja desbocado y llega abajo antes q yo.
Empezamos a rodear el embalse. Es un rompe piernas con continuas rampas para arriba y para abajo. En esta zona adelanto al q me había pasado bajando.
Salimos del embalse y enfilamos la subida hacia Bianditz. Ahora se enlazan varios tramos de subida bastante largos.


Primero hacia Sorondo, una subida no muy dura pero suficientemente exigente. Dejo atrás al de la bajada y voy pillando a un pelotón de unos 20 q hay delante. Es lo bueno q tiene lo de parar, q como te ha adelantado todo quisqui te pasas la carrera adelantando gente.
Alcanzo al pelotón justo al final de esta subida. Enfilamos un tramo bastante llanito q llegará hasta el primer avituallamiento. Entre todos estos me encuentro a Alberto. Me da mucha rabia, pq si antes le he pasado y ahora otra vez significa q voy más rápido q él, y me ha costado un montón de kilómetros volver a pillarle, por lo q los dos caminos de antes eran muy diferentes. Cambiamos un par de palabras y tiro para adelante.


Llegamos al avituallamiento y no paro. Tengo bien de agua y de comida y me he puesto de mala leche, así q para qué parar?.
Curva a la derecha y un pedazo de rampón. Aprieto el c..o y lo subo, y justo arriba ... zas, resbalón en una piedra y pie a tierra. KK, otra vez de mala leche.
Ligera bajada, cruzamos la carretera de subida a Bianditz y enfilamos la subida definitiva por el lado izquierdo de la carretera. una subida q no conocía y q me gustó. Bastante larga pero sin grandes pendientes, incluso con alguna rampa de descanso.


Sigo dándole cera, la subida se hace larga, pero no por dura sino por aburrida. Me pasa uno con maillot de "Bitxurre". Intento q no se me valla mucho, me pasa otro Bitxurre, !joño¡, y otro más. Joder con los Bitxurres estos. Intento subir cerca. Y llegamos arriba, enfilamos hacia el segundo avituallamiento y paso a los Bitxurres. ¡Si es q yo desayuno Bitxurres todos los días! jeje.
Esta vez sí paro, pero justo para coger agua.
Estamos en Oian Leku, y esto ya me lo vuelvo a conocer. Tiramos para abajo, aunque primero hay una rampita en hierba hacia arriba q se hace pesada. A mitad de rampa me encuentro con unos de Hondarribi q no conocía, pero q uno de ellos resulta ser el hermano de uno de los q me ayudaron la semana anterior en la segunda etapa de la Euskadi. Al final es q nos acabamos juntando todos. Charlamos un poco y terminamos de subir juntos. Empezamos la bajada. Bajada muy conocida y chula q suelo hacer de vez en cuando cuando me apetece disfrutar de la bici, con lo q como el terreno está perfecto y llevo buenas ruedas disfruto mucho. Los de Hondarribi se acaban quedando atrás.
Primero un tramo por el bosque con raíces y palos q desemboca en un sendero entre helechos con algún tramo con bastante pendiente. Muy chulo.


Acabamos este sendero y vamos a por el segundo tramo. Primero otra pequeña subidita en hierba y volvemos a tirar para abajo. Pista rápida pero con alguna zona de piedra q había q pasar con cuidado, y después entramos en una trialera muy chula. Con mucha pendiente, estrechita, como un pasillo entre arbustos y espinos. La disfruto bajando, pero con cuidado ya es fácil irse al suelo. Adelanto a varios q bajan andando o q van muy despacio y me dejan pasar.
Acaba la trialera y enlazamos con otro tramo q une varias pistas con bastante humedad y un par de pasos por un rio. Todo muy chulo.
Y llegamos al barrio de Karrika. Se acaba lo q se daba. Pasamos por el tercer avituallamiento. No paro, ¡y eso q daban sidrika y pincho de chorizo!.
Tiramos por el bidegorri hacia Oiartzun, y en la subida al pueblo me adelanta un grupo de 6. Me toca las narices, pero suben mejor q yo. Pero ... dando la vuelta al pueblo se distraen un momento charlando con unos del público y aprovecho para adelantarles y pasar la meta por delante. En realidad es una chorrada, pq no hay ni tiempos ni clasificación ni nada, pero es q uno es como es.
En toda la carrera no he vuelto a tener noticias ni de Paco ni de Iñaki ni de Alberto, pero tras hablar con ellos los días posteriores se q acabaron bien. Iñaki y Alberto la larga y Paco como unos 15 minutos por detrás mío en la mediana.
Muy contento pq me he visto bien físicamente, he disfrutado subiendo y bajando y ha sido un buen día d BTT en líneas generales.
Aquí os dejo el track.


Y este es el perfil.

La organización ha hecho un vídeo, q procedo a ponéroslo.

Aiako Harria III BTT Maratoia from aiakoharriabtt on Vimeo.

domingo, 31 de octubre de 2010

Euskadi Extrem 2ª etapa

Vamos a por la segunda.
Como esta prueba la elegimos pensando un poco en la Titan para ver q tal nos las apañábamos con varios días seguidos de carrera, os voy a dar un poco la chapa con todo lo anterior a la salida. Las cosas q hice bien y las q hice mal y q habrá q corregir.
El sábado lavamos las bicis y las dejamos en el parque cerrado de la organización. Nos duchamos y para el hotel. Físicamente estaba muy bien, ni piernas cargadas ni excesivo cansancio. Ojo, q no digo q no estuviera cansado, pero lo normal para más de 9 horas de bici. Como cosa negativa un fuerte dolor de espalda q en la bici no notaba, pero q al bajarme de la bici no me permita casi ni agacharme a coger algo del suelo.
Cenamos (un poco tirando a "poco" para mi gusto, pero es lo q daban en el hotel). Me tomo otro antiinflamatorio para mis golpes varios de las semanas anteriores a la carrera y a la piltra. No duermo demasiado, pero tampoco duermo mal.
Nos levantamos, vamos al autobús q nos pone la organización y desayunamos en la zona de salida, antes de coger las bicis. Un 10 para la organización en toda esta parte. Por cierto q la espalda me duele muy poco. Me tomo el último antiinflamatorio y me pongo las botas desayunando.
Y vamos a por la bici.


Me encuentro varias cosas q no me gustan. Primero q no tengo aceite para engrasarla. Error q no se debe repetir. Segundo q la cubierta delantera tiene un corte, pero q no ha llegado a traspasar la goma. Tengo otra cubierta pero no la cambio. Cruzo los dedos de no haberme equivocado. Las pastillas de freno están en las últimas (tienen más de 2000 Km, así q ya han aguantado bastante). También tengo para cambiar pero no me atrevo a ponerme a ello a menos de 1 hora de la salida de la carrera. A esta bici todavía no le había cambiado nunca las pastillas y no sabía hasta q punto me iba a liar con ello, así q también cruzo los dedos para q aguanten (Ahora q ya se las he cambiado he visto q en 5 minutos está hecho, pero no era plan de arriesgarse). Estas dos cosas no me pueden pasar en la Titan. De hecho ya preveo llevar tanto cubiertas como pastillas nuevitas. Y por último me encuentro la rueda delantera muy frenada. El disco está doblado en dos puntos, cada uno hacia un lado. Enderezo el disco y la verdad es q me queda muy bien. No roza por ningún lado.
Conclusión, yo me encuentro muy bien físicamente pero la bici ha sufrido mucho. Para 6 días seguidos de carrera intensa por pedregales es imprescindible un buen mantenimiento diario de la bici y una perfecta preparación anterior a la propia prueba. Eso si, como se supone q en Marruecos no tendremos barro y no habrá grandes bajadas, los frenos no deberían sufrir tanto como aquí.
Y vamos a por la carrera. Nuevamente primero los datos.
67 Km en 5H25'53''. A una media total de 12,3 Km/h. Con unos 20' parado. Así q velocidad media en movimiento de unos 13,1 Km/h. Un pulso medio de 140 y máximo de 178 para un consumo de 4196 calorías consumidas. Una ascensión acumulada de 1600m con una pendiente máxima del 25%.


Salimos a las 10 de la mañana. Parece q hace algo mejor tiempo q ayer. O sea, simplemente q no llueve. Pq nublado está un rato, pero algo es algo q dijo un calvo.
Los primeros kilómetros los hacemos neutralizados, por carretera. Vamos de charla.
Después de unos 6 u 8 kilómetros empieza lo bueno. Primer y único puerto del día. luego habría subidas, pero no puertos como tal. Unos 4 kilómetros de hormigón pero con unos porcentajes q en muchos tramos rondaban el 20%.


Yo me encuentro de perlas, cosa extraña estoy hasta mejor q el día anterior. Voy bajo de pulso y me encuentro pletórico. El primer repecho vamos muy apelotonados. mantengo muy bien el ritmo e Iñaki no se me escapa (es q no tiene sitio para pasar jeje). Oscar va pegado ... detrás. Juas, Oscar subiendo detrás e Iñaki a mi lado. SI es q son unas nenas. Primer descansillo y la cosa se estira. Me permito el lujo de adelantar a Iñaki y tocarle un poco las narices hasta q ... llega el siguiente repecho. Con hueco ya para pasar no puedo seguirle, por lo q poco a poco se va alejando. Oscar me pasa y va tras él. Yo me marco mi ritmo. Voy fuerte, son unas rampas durísimas y no paso de 170 pulsaciones. Lo del día anterior es como si me hubiera puesto en forma.
Seguimos subiendo, alternando rampas muy duras con algún pequeño descanso. Por cierto, se me ha olvidado decir q al poco de empezar a subir empezó a llover, por lo q ya estábamos igual q el día anterior.
Iñaki y Oscar no se me alejan demasiado. Cada vez están más lejos pero les sigo viendo, por lo q están controlados. Oscar va cogiendo a Iñaki. Parece q ellos tampoco se resienten por ser el segundo día. Creo q este año hemos entrenado bien y eso se nota.
llegamos arriba, o eso parecía, y resulta q toca seguir subiendo. rampas igual de duras pero esta vez por pista. La gente echa pié a tierra. Yo intento seguir montado, aunque se q eso me cargará mucho las piernas, pero me da igual, he venido a probarme, y como se suele decir, as sartenes se prueban al fuego.
No consigo subir todo montado pero paso a bastante gente. Echo pié a tierra y vamos acabando la subida. Algunos tramos montado y otros andando. Muchísimo barro q hace q mi súper rueda trasera agarré como un gato con ... manoplas.


En esta zona pierdo por completo de vista a mis dos compañeros. Hasta Lekeitio ya no les volví a ver. Q ca...nes.
Llegamos arriba, empezamos a bajar. A por ellos me digo, si me han sacado poco subiendo igual hay suerte y les pillo ahora. Bueno, pues lo q casi pillo es una o...a como un piano. La pista completamente embarrada. Al no agarrarme nada de atrás tenía q tocar mucho el freno de adelante, demasiado. Así q en una de estas se me va la rueda delantera y tengo q saltar de la bici y echar a correr para no besar el suelo. Entre la pendiente y la velocidad tardo como unos 20 en poder parar. Pero ¡EH!, q no me he caído.
Aunque soy un poco tarugo, eso ya me hace espabilar y me doy cuenta de q tengo q dejarme de tonterías y limitarme a llegar sano y salvo. Seguimos durante unos kilómetros por ese tipo de pistas. Todo barro. Zonas de bajada y zonas llanas. No consigo controlar la bici ni en unas ni en otras. Me pasa hasta el apuntador (y vaya sonrisa llevaba el muy ...).
Salimos de la dichosa pista y pillamos asfalto. Hacia arriba. Como sigo muy fuerte empiezo a darle un poco de cera. Voy pillando gente y ... PUM. Oigo u reventón y voy andando sobre la llanta. Mi querida cubierta trasera (os vuelvo a recordar cual es Hutchinson Python air light para q no se os ocurra ponerla en una rueda tubelesizada ni usarla con barro)

La rueda no ha reventado, se ha salido de la llanta. Me paro, no iba a seguir, no te jo... En un primer momento dudo si intentar hinchar la rueda o ponerle la cámara. Pero enseguida se me pasa la tontería y empiezo a desmontar la rueda. Voy cambiando la cámara. Me cuesta pq la cubierta queda como un poco floja en la llanta, y hace q cuando la meto de una lado se me salga de otro. Probablemente por eso se me ha salido. Mucha gente de la q pasa me ofrece ayuda, pero tengo de todo así q les digo q no es necesario. Monto todo y otro se ofrece a ayudarme. Le digo q si consigo hincharla no necesito su ayuda, pero eso le hace pararse a ayudarme, por si acaso. resulta q es uno con el q estuvimos charlando tanto el día anterior como ese, antes de la salida, por lo q lo medio conocía.
He puesto en la bici dos botellas de aire a presión con una válvula para hinchar las ruedas, por lo q no llevo hinchador, y de ahí q no le contestara con total confianza al preguntarme si tenía de todo. El tema es q era la primera vez q tenía q usarlo en la BTT, y de ahí mis dudas.
Voy a hinchar la rueda y veo q la válvula está llena de barro. No entra ni de casualidad. La limpio, y sigue sin entrar. Le echamos agua, y nada. Así q optamos por utilizar el hinchador de mi compañero de vicisitudes. Hincho bien la rueda pero no puedo darle presión. Como estamos a un par de kilómetros del primer avituallamiento no me complico, pongo la rueda y ya la hincharé allí.
En esto q aparece un coche y se para. Me ofrecen ayuda. Les pido hinchador y me lo dejan. Y en esto q me empiezan a decir q si tengo q decir en el blog q me han ayudado los de Hondarribi, q si no sé qué y no se cual. Yo me quedo con cara de tonto pq no los conocía de nada, pero me empiezan a decir q son del grupo HTE de Hondarribi, q conocen a Iñaki y a su mujer y q suelen leer el blog. Habían salido el día anterior pero por tema de caídas se habían tenido q retirar. Uno de ellos con la mano bastante dolorida. Nos echamos unas risas, sacamos unas fotos y sigo mi camino. En total he tardado 16 minutos. Teniendo en cuenta q soy una persona q entre las muchas cosas de las q presume están el hecho de poder arreglar la bici tardar 16 minutos y necesitar ayuda de dos personas diferentes es como para agachar las orejas.


Pero gracias al compañerismo q se ve en todas las carreras de BTT (especialmente en las no competitivas) y a la buena gente q hay por ahí todo se quedó en una anécdota más q poner aquí. Gracias a los de Hondarribi y al otro q no tengo ni idea de cómo se llama. Q por cierto, luego le vimos en Lekeitio y le invitamos a un pincho y un trago.


Me pongo en marcha, y voy como una moto. Quiero adelantar todo lo perdido en un momento. Voy a toda leche y voy adelantando gente. terminamos la subidita, q tampoco era mucha y un poco de bajada y llegamos al primer avituallamiento.
Casi ni paro. Llenar botellines y a seguir.
Después del avituallamiento bajamos otro poco y pasamos por al lado de un embalse. Una zona chula con mucha arboleda. Pero pronto el camino se convierte en un continuo sube y baja. Barro barro y más barro. Las subidas andando la mayoría y las bajadas rezando. Cuando se podía pedalear adelantaba a la gente subiendo pero luego me pasaban bajando. Teniendo en cuenta q no suele ser así ni mucho menos, esto parece el mundo al revés.
Sigo yendo bien, aunque cada repecho q intento subir es un calentón fuerte para las piernas, aguantan bien. Tramos hasta de bici al hombro. Subidas q alguna hasta hago al trote. Si es q este finde parece q soy Txutxuli.


Llegamos a un tramo de carretera. Nueva subida, de un par o tres de kilómetros. Paso a algunos y me pasan un par.
Llegamos al segundo avituallamiento. Km 40 más o menos. Me encuentro nuevamente con los de Hondarribi q me dan ánimos y me recuerdan q baje con cuidado. Hoy no es necesario recordármelo jeje.
Nueva parada breve, solo por Coca-Cola.


Y sigo dándole cera. En un tramo de carretera al lado de un caserío paro a lavar la bici, pq iba teniendo muchos problemas de chupada de cadena con el plato pequeño, y con esos repechos no era cuestión de ir con el mediano.
En otro tamo en el q se acababa la carretera me veo a un par de caseros q según nos veían pasar se iban riendo. Me quedo un poco alucinado pq no entiendo el motivo, hasta q ... giro a la izquierda y me encuentro otro repechón de barro con una fila de tíos q la subían andando. Ahora ya sé por qué se reían estos jodidos. Intento subirla montado pero ni por el forro.
En otro tramo (anterior al segundo avituallamiento, pero es q con esto del Alzheimer se me mezclan las ideas jeje) adelanto a Itxaspe y su grupo. Desde el viernes no le había visto en todo el finde. Luego en Lekeitio me di cuenta q la famosa Itxaspe es una antigua compañera mía de Universidad. Curiosamente por las fotos no la había conocido leyendo su blog, pero cuando la vi en persona me dio un ramalazo, y luego ella misma me lo confirmó en Lekeitio. Da gusto volver a encontrar a la gente, y más en estos sitios.
Bueno, sigo q esto se está haciendo más largo q la pasión.
Pues eso, vamos enlazando tramos pestosos para arriba y para abajo. Casi todos de barro. En una zona de hormigón, nos encontramos con una bajada de más del 30% q con el plan cagón q llevo no me atrevo a hacer montado y bajo como la señorita Pepis, andando y con cuidadito. Pero q no se entere nadie. Hasta q llegamos a la travesía de un rio q ahora no me acuerdo como se llama. Ya solo quedan unos 15 Km para acabar. Sigue lloviendo, pero esta zona es de gravilla, por lo q se puede ir bien. Excepto algunos tramos de madera, q paso casi todos andando, pq ya no era plan de cambiar a estas alturas de carrera. Adelanto a varios q se me ponen a rueda. Pero vamos ya casi 5 horas de carrera y empiezo a ver q no voy tan fresco, por lo q me como una barrita y un gel para q no haya sorpresas en la parte final. Dos de los q había pasado se me van, pero pongo un ritmo cómodo y sigo a lo mío.
En este tramo me acabo quedando sin pastillas de freno. La verdad es q con el miedo q tenía antes de salir la cosa ha ido bien. Ahora ya no hay bajadas, por lo q aunque las pastillas vayan en el hierro siguen frenando sin problemas, y la rueda delantera al final no ha dado problemas. En la Felt el quedarme sin pastillas suponía q la rueda se me quedaba frenada, por lo q era un problema en carrera, pero en esta bici ni se me queda frenada ni me deja de frenar, por lo q si me descuido y me pasa esto en realidad el único problema es q el disco se me ralla algo.
Por esta pista acabamos llegando a Lekeitio, donde en una zona q parecía una encerrona (primero 100m de subida dura cuando vas con mucho desarrollo y se te atasca la bici y después una bajada sobre losetas deslizantes), donde uno se quedó sin frenos y se rompió varios dedos de una mano y el húmero. Cuando yo llegué estaba la ambulancia tapando completamente el camino, pero el tío ya estaba dentro. Resultó ser uno de un grupo q conocía Iñaki. Al ver esas cosas te das cuenta de q lo único q importa es no tener percances y pasarlo bien. Mi problema es q si no voy a tope no me lo paso bien, pero es q cada uno es como es. Con la bici en el aire, entre la ambulancia y el jardín consigo pasar, pq empezábamos a estar un grupo grande atascados sin poder seguir.
Y acabo el día sin pena ni gloria. Muy contento por cómo me he encontrado físicamente, mucho mejor de forma de lo q yo mismo pensaba, pero dándome cuenta de q no había preparado la bici lo suficientemente bien para una prueba como esta. Nunca hay q descuidarse.


Me junto con Iñaki, q me ha vuelto a sacar alrededor de una hora, y con Oscar q este me ha sacado unos 15'-20', y q se ha despistado en una zona y ha tardado 20' en volver a la ruta buena. Si se pierde un poco más le pillo jeje. En la zona del lavado de bicis me encuentro con la misma gente q el día anterior, por lo q estimo una posición similar, 120-130.
Y si habeis llegado hasta aquí es q teneis más moral q el alcoyano, ya q voy por la 5ª página de Word, y sin fotos. Ahora las iré metiendo.
Bueno, aquí os pongo el track.

Y este es el perfil.

martes, 26 de octubre de 2010

Euskadi Extrem 1ª etapa

Bueno, a ver si me pongo al día con las crónicas, q tengo varias q quiero poner.
Se me olvido poner el "análisis pre carrera" de la segunda etapa, así q ya no podéis saber cuáles eran mis "predicciones" para el segundo día. De todas maneras las del primero no se cumplieron, así q las del segundo no habrían servido para nada. Eso sí, me gusta poner un poco mis expectativas pq a toro pasado es muy fácil decir el "ya lo sabía" y esas cosas, así q es mejor mojarse antes.
No tengo fotos propias de la Euskadi, por lo q pondré las pocas q tengo de la organización y alguna q pille de por ahí. Además he perdido la tarjeta de la cámara, por lo q no puedo poner fotos sacadas del video como hice en la Calcenada.
Bueno, vamos a empezar.
Paso de contar lo del viernes y voy directamente con la primera etapa.
Salí como se suele decir "completamente dopado", para intentar evitar problemas con la rodilla. Un antiinflamatorio antes de la salida y a cruzar los dedos para q todo fuera bien físicamente.
Datos, datos datos.
126 Km en 9H24'05''. A una media total de 13,4 Km/h. Según el GPS 44' parado, pero creo q sería bastante menos, yo calculo q unos 30' como mucho. Así q velocidad media en movimiento de unos 15 Km/h. Un pulso medio de 147 y máximo de 180 para un consumo de 7947 calorías. Una ascensión acumulada de 3000m con una pendiente máxima del 25%.
Los días antes de salir cometí el primer y más gordo error de la carrera. Puse atrás una cubierta muy rodadora pero de muy poco taco. La Hutchinson Python. Pensando en hacer la Euskadi con ella y guardarla ya para Marruecos. Sabía q si llovía y había barro lo pasaría mal, pero el sábado anunciaban lluvia a partir de las 6 de la tarde, hora a la q esperaba haber llegado ya, y el Domingo daban chubascos dispersos durante todo el día, pero como era la etapa corta pues ya la pasaría como fuera. Para colmo, el día q la puse le metí 4Kg de presión para q asentara bien y pegó un pepinazo q m e llenó la cocina de puntitos verdes de Látex hasta el techo. Y no estoy exagerando, todavía siguen apareciendo puntos verdes por la cocina q sigo limpiando. Inútil de mi, volví a poner la misma cubierta pero no la pasé de 3 Kg. La probé un par de días por aquí y fue bien, por lo q me olvidé del tema cubierta. Pues esa elección a la postre resultó ser muy mala y me marcó toda la carrera. El tema de los tacos básicamente.

El sábado la salida era a las 8:30. Allá q nos presentamos Oscar, el culebrilla y yo. Cuando llegamos a Laguardia como 1 hora antes ya estaba lloviendo, por lo q estaba todo empapado. Mal empezamos. Pero no es plan de amargarse por semejante nimiedad, por lo q nos limitamos a abrigarnos algo más de lo previsto, y con el tiempo justito nos pusimos en la salida. No sé como narices nos costó tanto tiempo prepararnos.
PUM, pepinazo y todos a la carrera. Primeros kilómetros con tranquilidad, por pistas muy rodadoras y suficientemente anchas de una graba amarilla, por la q se iba muy bien. En estos primeros kilómetros intentaba colarme un poco entre la gente a ver si conseguía q estos garrulos se quedaran un poco rezagados, pero ni por esas. De hecho en cuanto había un pequeño repecho me costaba seguirles. Como habían salido muy abrigados los dos se pararon a quitarse el chubasquero, pq con el esfuerzo empezábamos a tener calor. Esta es la mía (me digo). Ahora les saco un par de minutillos y pillo el primer puerto con margen. Pues ni por el forro, me pillaron a las primeras de cambio con una tranquilidad q parecía q iban comiendo pipas. Y yo con cara de "si os estaba esperando, como es q no veníais".

En esa pista rápida, en una curva q se iba cerrando al final vimos un accidente, q creo q a la postre fue el más grave del día. Con la velocidad y la piedrilla uno (un tal Edu por lo q hemos sabido después) se salió a la cuneta y se rompió 3 vertebras y dos hernias discales. En el momento no supimos q tenía tanto.
Antes del primer puerto hay una pequeña subida de algo menos de 2 Km. Pues ya me quedé solo en esa subida, así q todos mis planes más optimistas a la basura. Ahora quedaba solo el plan B. Yo a lo mío e intentar reventar lo más tarde posible, ya q con lo poco q había entrenado últimamente y con el tema de los golpes bastante tenía con terminar honrosamente.
Llega el primer puerto. No tengo muchos recuerdos de él, pero creo q lo subí sin demasiados problemas. Rampas duras, pero piano piano se llega lontano. Vamos a por la bajada. La parte más bonita de toda la carrera, desde aquí hasta el siguiente puerto. Unas trialeras muy chulas y fáciles, entre arboles, ramas, formando pasillos estrechos tipo túneles donde había q ir agachado (excepto el culebrilla, claro, q seguro q pasó hasta de pie).

Me sentía muy bien, bien de fuerzas, sin dolores, disfrutando, de las bajadas y de las subidas, donde no iba tan mal. Comer, beber, arbolillo va y arbolillo viene.
Llegamos al primer avituallamiento. Km 40. Un poco lejos, pq ya llevábamos más de 2H y media, pero como yo siempre voy bien pertrechado y no hacía calor no tuve ningún problema. Parada rápida a llenar botellines, un par de plátanos y a seguir. Seguimos por pistas rápidas, con algunos repechos, pero como voy bien no me preocupan, sigo disfrutando. Cuando reviente ya me preocuparé. Intento ir fuertecillo. Noto muy bien las piernas, y la rodilla ni la noto. En una zona de grandes rectas y muy rodadora me pasan dos tías. ¡AHHHHHH!. Pero no he dicho q iba bien y fuertecillo y esas cosas?. Pues ellas iban mejor, ¡hay q jo...se!. Una era Ana de Ciclos Iñaki. Me dicen q me ponga a rueda, y como soy muy caballeroso les dejo a ellas delante. Voy un rato a rueda y vamos pillando a más gente. Otro se nos pone a rueda también. Voy a darles un relevo y Ana me dice q siga detrás, q "está entrenando". La madre q la ... Y yo con la lengua fuera. Pues nada, detrás q sigo.

No sé muy bien en q momento las perdí, pero llegue al segundo avituallamiento sin ellas. Km 65. Era el de la comida. Bocatas y esas cosas Ñam Ñam. Y cuando llego me encuentro con la (para mí) sorpresa agradable del día. Los dos tarugos están en el avituallamiento con no muy buena cara. Joder, si hasta debo de ir bien y todo. Iñaki dice q no va bien. Pongo cara de "q penaaaa", pero pienso "bien bien bien". Eso es un amigo y lo demás son tonterías. Iñaki ha perdido el botellín de agua. Como yo llevo 2 le doy el mío pequeño. Eso si es un buen amigo, q os habíais pensado.
Llevan rato parados y están con ganas de salir, les digo q me esperen, me como un bocata en dos bocados (tampoco eran tan grandes), lleno el botellín (en este punto de la carrera, ya de Coca) y seguimos.
Seguimos por pistas rápidas, pero me cuesta una barbaridad seguirles, tengo q esforzarme mucho y en cuanto hay un repecho se me van. Me pongo detrás de Iñaki pero le tengo q decir a Oscar q me pase pq se me va a ir. Estoy deseando q llegue el puerto para tener una escusa para dejarles marchar.
Al final acaba llegando el segundo puerto y se me escapan ¡oh, q pena! (iros a hacer puñetas ya de una vez, ya os pillaré bajando). Vamos subiendo. Voy bien, a mi ritmo q diría alguien q yo me sé. Voy pasando más gente de la q me pasa. El terreno es bueno y se sube sin problemas. En la parte final me vuelve a pillar Ana. Esta vez va sola. Le pregunto por su amiga y me dice q se ha retirado. !Normal Je, si ya sabía yo ;-) ¡. Aquí ni intento seguirla. Ya no la vi más en todo el día. En la parte alta del puerto hay un comedero de buitres, y la verdad es q impresiona ver un montón de bichos tan grandes sobrevolándote y tú resoplando y con la lengua fuera. Miro para atrás y veo q alguno viene peor q yo, así q igual hay suerte y van a por el más lento jeje. Es q en algo hay q pensar en esos momentos.
Arriba cambia el terreno completamente. Nos metemos por una pista y empieza a haber mucho barro (sigue lloviendo casi sin parar desde la salida). La bici empieza a patinar. Y empieza la bajada. Una pendiente descendente de hasta el 30% en algunos tramos. Completamente embarrada, rueda sin tacos atrás, e intentando bajar todo montado. Como unas 5 ó 6 veces perdí por completo el control de la bici y tuve q salir corriendo por delante de ella. Q se caiga ella, pero yo no. No disfruto nada de la bajada, deseando q acabe. Me empiezo a parecer a Juanfe, ya q bajo algunos tramos a lo "patinete".


Llegamos abajo y respiro un poco. Un tío q va delante mío lleva toda la cara ensangrentada. Yo voy mejor, así q ni se me ocurre quejarme. Pasamos por un campo de trigo ya segado también muy deslizante, pero como es en llano pues tira millas. Salimos a una pista muy rápida de grava y a darle zapatilla. Voy solo, rodando en algunos tramos a más de 35 Km/H. Viento a favor hasta q hacemos un giro de 180º, pasamos por debajo de la autopista y pasamos a tener el viento en contra. ¡AGGGG!, ahora voy a 15 y forzando.
Tercer avituallamiento, Km 85, como otro par de plátanos, lleno el botellín y voy a una fuente q hay para quitar el barro de la bici, q ahora pesa el doble. La puñeta es q hay bastante gente y la cosa va lenta, por lo q pierdo casi 20 minutos parado. Eso me saca de quicio, pero no tengo claro si con todo el barro q llevo voy a perder más tiempo entre chupadas de cadena y tema del peso, así q la limpio y a seguir.
Nuevo tramo rodador al lado de un rio. Me pasan un grupo de catalanes, me pongo a rueda, pero en un repecho uno de ellos pierde pie y me da un golpe en el disco delantero. La madre q lo ... me lo dobla lo suficiente para ir ya toda la carrera rozando y oyendo el ruidito. Con la mala leche q eso me pone. En otro punto a otro le entra barro en el ojo y se tienen q parar, por lo q se quedan atrás.
Pasamos por Zalduondo, q era el punto en el q cortaban la carrera por tiempo. había de margen hasta las 6 de la tarde, y yo pasé como a las 3 y pico, así q muy bien. Objetivo cumplido. Me dicen q voy en el puesto 100 aproximadamente. De 350 no está nada mal.


Sigo yendo muy bien de físico, no me siento cansado y las piernas no están para nada pesadas, y eso q ya llevo casi 7 horas de bici con una cierta intensidad. Parece q estoy comiendo lo suficiente, y al llover no me deshidrato.
Nos enfrentamos al último puerto del día, subir Urbia. El más largo con 10 Km de subida y también duras rampas, pero como es el último pues leña al mono.
La subida la vamos haciendo por carretera, por lo q se sube muy bien. Paso a algunos y otros me pasan. A estas alturas hay mucho margen entre todos, por lo q no nos cruzamos con demasiada gente.
En una de estas miro para atrás y veo a los catalán es q se acercan. Jo..., me recuerdan a una manada de lobos. Me pillan, echamos unas risas y me dejan atrás. Acabamos el tramo de carretera y entramos en una pista de buen firme, por lo q sigo subiendo bien. En ese tramo nos juntamos como 3 ó 4 q vamos subiendo juntos.
Llegamos arriba. Bien bien bien, esto ya está hecho. Pero ni por el forro. Todavía quedan varias bajadas con sus respectivos repechones, siempre con mucha pendiente. Los subo bien, pero estoy ya hasta las narices, solo quiero bajarrrrr.
Y empezamos a bajar de verdad. La bajada muy chula, toda por el bosque, tramos estrechitos y algunos más anchos, pero con mucho barro, piedras muy mojadas y mi bici q va por donde ella quiere. Me pasa bajando más gente de la q me ha pasado subiendo. Voy tan tenso por los patinazos q no disfruto. Algún tramo de mucha piedra tengo q echar pie a tierra. Vuelvo a pensar en Juanfe y en Santi. Si me vieran ahora ...
Adelanto a una ... ambulancia todoterreno. Parece q alguno se la ha pegado. En un tramillo de subida me adelanta ella a mí y lego en otro de bajada la vuelvo a pasar. Manda bemoles q me tenga q picar con la ambulancia.
Llegamos a Arantzazu y acaba el tramo de bajada. Sigo yendo bien, no me he caído, todo marcha. Tramo de carretera, paso a varios. Volvemos a entrar por otra pista. Esta ya es más llevadera, pero tenía el miedo ya metido en el cuerpo, y en cuanto veía tierra húmeda bajaba mucho el ritmo. Me vuelve a pasar alguno.
Poco a poco nos acercamos a Oñate, y me siento muy satisfecho.

Sin el más mínimo problema físico, llego muy entero. Algo más tarde de lo q quería pero viendo el terreno y el día q ha hecho me parece un buen tiempo. Calculo q habré llegado el 120-130 aprox. Como no hay clasificaciones no lo sé a ciencia cierta, pero si iba el 100 en Zalduondo ya calculo q habré acabado así.
Voy a lavar la bici, q tiene más mierda q el palo de un gallinero. Me encuentro a Iñaki todo limpito y calentito. Ha llegado algo más de 1 Hora antes q yo. ¡Si lo sé no le paso el botellín!. Oscar me ha sacado algo más de media hora.
Ahora solo queda ver q tal responden las piernas al día siguiente.
Aquí os pongo el track

Y este fue el perfil.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Calcenada 2010

Bueno, aunque ya ha pasado algo más de 1 mes, vamos con la crónica de la Calcenada. Primero datos, datos, datos.
Os advierto q como me cuesta un montón subir las fotos y demás voy por partes. De momento la crónica, y luego ya iré poniendo las fotos. También tengo video, así q iré subiendo todo. Pero prefiero ir por partes q sino al final no subo nada. Eso si, echarle paciencia q esto va para largo.
100 Km con 2400m de desnivel acumulado en 6H45’49’’, a una media total de 15,4 Km/h. 27’38’’ Parado (demasiado para mi gusto), por lo q una media en movimiento de 16,5 Km/h. Pulso medio de 158 y máximo de 185 para 6196 calorías gastadas. Puesto 101 de 498 q salieron y 432 q llegaron. Cagüen le leite, casi top 100.
Bueno, y vamos con la crónica.
Primero decir q esta es una carrera q el año pasado dije q no la volvería a hacer. No pq no me gustara, q me gusta, sino pq es bastante dura y como empieces con problemas a media carrera se te puede hacer muy larga. Y como ya la tenía hecha pues prefería buscar otras diferentes. Pero al final por un motivo o por otro me he decidido a salir. Con la forma algo perdida desde las Bardenas. Para ser exactos desde el soplado he perdido bastante la motivación y he ido perdiendo la forma y ganando algún kilillo.
Así q salí pensando en q no tenía nada q perder, ya q en condiciones normales quedaría el último de los tres q íbamos.
Estuve dudando entre dos estrategias, pq aunque crea q no puedo ganarles, siempre intento jugar mis cartas, pq como se suele decir, para tener suerte lo primero q hay q hacer es buscarla, u otra forma de decir lo mismo, para ver si la fruta está madura hay q mover el árbol. Voy con lo de las estrategias. Una conservadora. Intentar ir de menos a más a ver si al final acababa con fuerza (no me lo terminaba de creer ni yo). Y otra al ataqueeee. Empezar fuerte, coserme a Juanfe y si conseguía pasar con él el primer puerto por lo menos le aguantaría hasta después de la comida. Luego lo lógico era reventar y q se me fuera, pero por lo menos haberle metido el susto en el cuerpo.
Y como ya he dicho q no tenía nada q perder opté por la táctica agresiva.
Bueno, voy con la carrera, q casi llevo una página y no he hecho ni empezar a dar pedales.
Fuimos a la salida un poco justos de tiempo (la verdad es q no sé por qué). Juanfe y yo teníamos q coger agua, por lo q Iñaki se fue a la salida y nosotros fuimos a por agua. Después de rellenar bidones fuimos a la zona de salida y no vimos a Iñaki. Como estaban a punto de dar la salida nos pusimos en la zona delantera, lo cual nos vino muy bien.
Dan la salida, y como siempre la gente sale de cualquier lado. Yo avisé a Juanfe de q no iba bien, por lo q no le iba a dar ni un solo relevo. Vamos a ratos charlando y a ratos voy a rueda. Hay una zona de falso llano en subida de unos 6 Km hasta meternos ya en el fregado puramente dicho. En esa zona Juanfe pone un buen ritmo y poco a poco nos vamos quedando bastante solos delante. No entre los primeros, pero sí en una zona de muchos “claros”, q luego nos vendría bien para la subida. A Iñaki no le vemos por ningún lado.

Llegamos al final del asfalto, y ahí es donde empieza la primera prueba del día. La primera subida es la peor, por dureza y longitud. Tiene tres tramos más duros seguidos de descansillos. Salimos de la carretera, 50m de bajada y luego ya a subir. En esos 50m adelanto a Juanfe. Empieza la subida y oigo algo de jaleo detrás. Parece q alguien se ha caído. Miro para atrás y no veo bien, por lo q pregunto a la gente a ver quien se ha caído. Me dicen q ha sido Juanfe (un tío con maillot del soplado), pero q se ha levantado enseguida. Vale, si no se ha hecho nada no tengo por qué esperarle, y le he ganado un minutillo q me va a permitir subir a un ritmo fuerte pero no a tope, hasta q me pille, por lo q ya tengo parte de la subida hecha.
Paso la primera zona de rampas y Juanfe no me ha pillado. Bien. Me pilla en la segunda, pero ya está la mitad de la subida hecha. Ahora si q toca apretar un poco los dientes para q no se me valla. Se me escapa unos metros en las rampas duras, pero consigo soldarme a él. Recuperamos un poco el aire y llegamos a la tercera zona dura. Pero en esta zona hay más piedra suelta, y entre uno q pasa tirándonos al suelo y alguna zona más técnica, Juanfe hecha pie a tierra 2 ó 3 veces, lo q me permite a mi poder subir con él.
Llegamos arriba y he conseguido mi primer objetivo. Ahora ya no creo q me dejen atrás hasta la comida (por lo menos Juanfe). De Iñaki seguimos sin saber nada. Llevamos 58’, con lo q ya voy 15’ mejor q el año pasado.
Primera bajada, facilona, de las de dejar correr la bici sin forzar y descansando, y Juanfe desaparece. Bien, si se va quedando atrás tendrá q desgastarse para llegar. A mitad de la bajada vemos una buena caída. Hay dos tíos tirados en el suelo y uno tiene mala pinta. Sigo bajando intentando no pensar en ello.

Y cuando estoy llegando abajo aparece el culebrilla q dice haber coronado 20 metros por detrás nuestro. Bueno, si llega a empezar a subir con nosotros ya se habría largado. Vamos por una zona rápida, de falso llano. Nos adelanta un tío y me pongo a rueda, pero Iñaki me hace frenar para esperar a Juanfe. Yo le digo q es mejor esperarle cuando cambiemos de camino, ya q sabía q luego venía una zona más dura de falsos llanos en subida, y prefería ir despacio en una zona más dura q parar ahora q se podía correr, pero él dice q no, así q bajamos la velocidad. Pero … aún así no nos pilla y llegamos al otro camino. El año pasado en esta zona hubo mucho aire en contra y se hizo muy dura. Al poco rato nos pilla Juanfe. Y como suele ser habitual en él se pone a tirar.

Yo vuelvo a no dar ni un solo relevo, y me llevan bastante justito. La pista es de piedrilla y se rueda bien, pero estos jodidos no quieren frenar. Yo disimulo y sigo a rueda. Pero nuevo cambio de pista. Pistas más rotas con continuos sube y bajas no muy duros. Y en esas pistas Juanfe se queda atrás cada vez q toca bajar, por lo q luego tiene q arrear para pillarnos. Yo me descuelgo de Iñaki en un par de rampas , pero entro a su rueda sin problemas. El hecho de q Juanfe vaya haciendo la goma me da esperanzas, pq aunque se q su problema no es q vaya mal, también se q se está cansando más de lo q debiera.

Llegamos al avituallamiento del Km 34. Aquí es donde se retiró Santi el año pasado por la caída. La táctica parece estar funcionando mejor de lo esperado, seguimos los tres juntos, y no tenía muy claro si iba a ser capaz de conseguirlo. Llenamos botellines, comemos algo y seguimos ruta.

En unos pocos kilómetros nos toca la segunda subida del día, pero es una subida corta, de unos 3 Km, y sin demasiada dureza. Y en esta zona se repite la historia q a la postre se fue repitiendo durante toda la carrera. Juanfe q perdía comba en cuanto había medio metro hacia abajo o dos piedras juntas, lo q a mi me permitía coger aire y recuperarme un pelín. Llegamos al comienzo de la subida y me despido de Iñaki. Mi objetivo no es él, sé q eso es mucho pedir, por lo q no debo gastar fuerzas en balde intentando seguirle. Además después vienen 15 Km casi continuos de bajada, por lo q sé q incluso puedo dejarle a Juanfe q se me vaya unos minutillos. Le digo q me conformo con llegar arriba 3 ó 4 minutos detrás de Juanfe, y q nos veremos en la comida.

Empezamos a subir, Iñaki se va y al poco rato me pilla Juanfe. No hago ni intentos de seguirle, ahora sí puedo regular esos minutillos. Además esta subida es casi toda recta, por lo q siempre tienes la referencia del q va delante y pude controlarle en todo momento.

Llego arriba. He tomado 1 minuto de tiempo entre Juanfe y yo, por lo q voy confiado. Tal vez demasiado, pq me costó pillarle más de lo q me habría gustado. De hecho si me hubiera sacado esos 3 ó 4 minutillos no le habría pillado. La bajada es fácil y muy rápida. Le pillo a Juanfe, le saludo (para q le quede claro q va detrás y se pique un poco jejeje).

Luego viene una zona de bajada muy chula. Muy rápida, de piedrilla pero sujeta, por lo q la bici no se iba, y con unos cortados q había hecho el agua d unos 30-40 cm q hacía q la gente frenara para pasarlos, pero q yo como nunca he sido muy normal aceleraba y los pasaba de un salto.

Acaba esta zona, pequeña subida y pillamos una zona de falso llano. Alcanzo a un par de tíos y me pongo a charlar con ellos, vamos bajando tranquilos y de cháchara y resulta q nos adelanta Txutxuli haciendo como q se esconde jeje. ¡Coño, si yo ya me había olvidado de este!. Parece q no le he sacado nada bajando. El muy jodido, en lugar de seguir tranquil como íbamos los demás va y se pone a tirar. Le digo q es mejor q guarde fuerzas para zonas más difíciles, pero se empeña en seguir, por lo q se acabó el descanso. ¡Este es mi Juanfe ;-)!

Seguimos la bajada y cambiamos a una pista de piedrilla suelta q recordaba del año pasado por un susto en una curva a derechas. Aquí me vuelvo a adelantar y esta vez tengo un pequeño sustito en una curva a izquierdas (para compensar lo del año pasado) justo al acabar la pista.

Salimos a la carretera ye veo q Juanfe va a unos escasos 100m por detrás. Si es q no hay quien le entienda, a veces se queda todo un mundo y otras veces va pegado. Continúa la bajada pero esta vez por carretera y en recto, por lo q cogemos velocidad hasta llegar a un pequeño avituallamiento q hay en un pueblo donde se acaba ya del todo la bajada. A partir de aquí una zona de rompe piernas con unos rampones bastante rotos tanto para arriba como para abajo hasta Lituénigo, q es el Km 60 q es donde está la comida. En toda esta zona no dejo q Txutxu se acerque, le mantengo siempre a esa prudencial distancia de 100m, q se reduce cuando subimos y se agranda cuando bajamos. Mi intención es q se vaya cascando, para q cuando yo pete él no esté muy fresco.

Llegamos a la comida. No vemos a Iñaki por ningún lado. Mala señal (buena para él, claro). Llenamos botellines, comemos (yo un par de bocatas o tres ejem ejem) y cuando vamos a salir Juanfe dice q quiere mear. Le digo q espere, q ya pararemos en una zona más … “privada” en el camino, q eso es un pueblo y no es plan. El se empeña y tenemos q entrar en un bar. Ya q estamos bien aposentados yo aprovecho para bajar un poco más de peso, por lo q hasta salgo son una sonrisa jeje. Pero con la tontería, el avituallamiento no ha sido precisamente rápido. Casi 8 minutos.
Seguimos camino y nos acercamos a la tercera subida del día. Como siempre Juanfe pone ritmo. Yo pruebo un par de veces a pasarle y veo q puedo hacerlo. Aunque me quedo detrás de él, q no voy nada sobrado, y cuanto más guarde para el final mejor. Seguimos subiendo y me empiezan a dar calambres. Mala señal. Todavía queda un mundo. Subo piñones, meto todo lo q tengo y doy cadencia. Juanfe se me va. 5m … 10m … 15m … y ahí se queda. No me saca más distancia.

Me animo, eso es una clara señal de q no va nada sobrado. Se me van los calambres y consigo ponerme a su rueda justo antes de salir a la carretera. La subida sigue durante alrededor de 1 Km pero de forma suave. Me voy a tomar un gel y noto q otro se me cae. No quiero q me pase lo del soplado, por lo q me doy la vuelta para cogerlo, pero veo q solo es uno de los plásticos de otro q ya he vaciado, por lo q vuelvo a dar la vuelta y nuevamente a la caza del fenómeno. Llevo un rato siendo yo el q va a la zaga, y eso no me gusta. Parece q va llegando el momento q sabía q iba a llegar.
Hacemos una bajada mitad asfalto y mitad pista y vamos a por la cuarta subida del día. Dividida en dos partes. La primera por pista de un par de kilómetros no muy duros, y después de asfalto pero muy dura de alrededor de 1 Km. Empezamos a ir muy cascados los dos. Juanfe empieza a notar también calambres. Subimos la primera parte, pero buscando ya el avituallamiento q hay entre las dos subidas para parar un poco. Paramos y resulta q no hay agua. Solo aquarius. Llenamos y seguimos. Llegamos a la parte de asfalto y Juanfe termina de reventar. Se le suben las bolas (OJO, q hablo de bici, mal pensados).

Tiene q echar pie a tierra cuando queda casi toda la subida. El q va delante mío rompe la cadena. Me paro mientras Juanfe tira para arriba andando. Les ofrezco mi troncha cadenas, pero les digo q yo sigo, q ya me lo darán en meta, q no me voy a quedar 10 minutos allí. Pero mi troncha cadenas necesita una llave Allen q tampoco tienen. Les digo q no se la puedo dejar, pq Juanfe ha perdido sus herramientas y no nos vamos a quedar los dos sin ninguna herramienta. Me dicen q entonces q no la quieren, por lo q la recojo y tiro para arriba. Casi arriba del todo pillo a Juanfe, pero me vuelven los calambres. Vuelvo a meter toda la cadencia q puedo y me parece oír a Juanfe q me llama. Me doy la vuelta y me lo encuentro con unos tirones del copón. Dejo la bici y corro a ayudarle, pero poco puedo hacer por él. Se pone en pié y sigue adelante. Voy a su ritmo. Acaba del todo la subida y vuelve a montar en la bici.
Antes de la siguiente subida (la más dura, aunque no la más larga, unos 3 Km durísimos). Juanfe no se ve como para hacerla montado. Yo le digo q lo voy a intentar. Estamos buscando agua, ya q seguimos sin encontrarla. En una de estas Juanfe encuentra una fuente y me llama. Yo no le oigo, pero unos q iban andando cerca nuestro me dicen q me ha ofrecido agua. Le digo q no, pq se q a media subida ya tengo avituallamiento, y ya solo pienso en subir. Pero él se paró, por lo q ya no le volví a ver hasta la meta.
Empiezo la subida. Como siempre en estas subidas cuando voy tan tocado le gente q va andando me va adelantando. Estuve un rato charlando con uno de los q hacían el recorrido entero andando. Aquí no es como en las bardenas q solo pienso en adelantar un segundo. Aquí me empeño en seguir montado aunque eso me suponga ir más lento. Como siempre cuando vas jodido ya no piensas en los demás, sino solo en seguir para adelante y acabar cuanto antes.
Voy subiendo y me vuelven los calambres. La subida es una pared, y cuesta muchísimo avanzar. Se me suben a mi también las bolas, pero no paro. Se q hay q aguantar como sea un minuto, luego siempre se bajan. Chillo un poco q eso siempre me da aliento. Uno q viene por detrás me dice q me baje de la bici, q estoy haciendo el tonto. Le digo q no, q quiero ir montado. Se q tiene razón, pero no estoy aquí precisamente por ser el más listo, pero si uno de los más cabezones jeje. Entre calambres, sigo para arriba. Llega el avituallamiento, y como ya he dicho q no soy precisamente el más listo no paro. ERROR ERROR ERROR. El año pasado paré y me refresqué, y este año me habría venido muy bien. Sigo para arriba y a falta de 1 Km para llegar no tengo más narices q echar pie a tierra. Al final me rindo ante la evidencia. Termino de subir andando. He tardado casi 40 minutos en unos 3 Km. ¡Q velocidad!. Ahora ya solo queda bajar (casi). Esta bajada está bastante rota, y estoy muy tocado, por lo q no la disfruto, ni la hago bien. Veo q me cuesta seguir la línea, me medio salgo un par de veces. Al final tengo q hacer bajando lo q no he querido hacer subiendo. Me paro. Meadika, barrita, gel, agua. Y algo más repuesto para abajo. Con varias rampas q me tocan las narices.
Acaba la bajada y salimos a la carretera. 6 Km de ligera subida hasta la línea de meta en Calcena. Se me hacen eternos y me adelantan algunos. Al final como siempre pasa, esto se acaba. 6H45’. 1H menos q el año pasado. Bien, aunque ha costado acabar más de la cuenta.
Iñaki baja de las 6 horas q era su objetivo, y Juanfe llega media hora más tarde. Lo ha pasado muy mal en la subida y ha tenido q parar a estirar varias veces.
Me lo he pasado bien. He disfrutado del pique con Juanfe. La verdad es q si no hay pique la cosa pierde mucha gracia. Creo q él también ha disfrutado, pero esta vez me ha tocado a mi acabar antes. Normalmente acabo detrás, por lo q no está mal q cambie la costumbre. Este año de 3 me lo he pulido en 2. BIEN BIEN BIEN. Por un año q gano yo hay q presumir un poco jeje. Hasta ahora creo q íbamos alrededor de 6:0
Esta vez no ha habido caídas como el año pasado, por lo q como siempre digo lo importante es q todos hemos acabado sin incidentes. Al llegar a casa me di cuenta de q mi rueda trasera (q ya fue gastada) tiene unos 4/5 huevos y un agujerillo. Ha aguantado de milagro. Os recuerdo q es una rueda/cubierta normal q he “tubelesizado”. Llegó tan tocada q a los dos días al ir al garaje me encontré la rueda reventada.

Os pongo el perfil.

Y aquí os dejo el track.

Añado el video para q quede junto con la crónica

lunes, 19 de julio de 2010

ExtremeBardenas 2010

Bueno, un poco tarde pero vamos con la crónica de la extremebardenas de este año.
Primero vuelvo a poner los datos “objetivos”
6H01’12’’ para una distancia de 104Km con un desnivel acumulado de 1400m. Velocidad media total 16 Km/H, velocidad media en movimiento 19 Km/H.Puesto 435 de 1512 q salieron y 1372 q acabaron. Pulso medio de 151 y máximo de 176 para 5179 calorías consumidas. 2º de 13 en el grupo q íbamos.

316 Gomez Rubio, JuanFelix 5:53:20
435 Mentxaka Martinez, Daniel 6:02:43
536 Corta Leoz, Santiago 6:09:49
582 Mateo Mujika, JuanMarcos 6:14:33
583 Sagastizabal, Ignacio 6:14:34
584 Ondategui Garcia, Oscar 6:14:35
591 Biurrun Garnika, JuanDiego 6:15:13
731 Arregi Castiella,Edorta 6:27:46
997 Biurrun Garnika,Angel 6:57:04
1349 Eskisabel Acereda,JesusMª7:58:04
1350 Delgado San Miguel, Miguel7:58:04
1351 Goitia Bermeosolo,Javier 7:58:05
1352 Lazcano Gascon, Miguel A. 7:58:05

Y vamos con la crónica.
Como este año no pasé el finde en las cuevas, salimos Oscar, Santi y yo de madrugada desde casa. La salida de la prueba es a las 9, por lo q queríamos llegar sobre las 8 a Arguedas para andar con tiempo para el tema dorsales y esas cosas. Llegamos a Arguedas sin problemas, y tras preparar lo poco q quedaba por preparar nos vamos hacia la línea de salida. Y haí ya empezó lo q sería la tónica de todo el día. Desde el coche hacia la salida (200 m) y los muy tarugos van y se me quedan atrás jeje. Justo al llegar a la zona de salida llegaban también el resto de gente del grupo, los q si se habían quedado en las cuevas, por lo q excepto los gavilanes q todavía no habían aparecido, los demás nos pusimos juntos.


Bueno, pues a las 9 dan la salida y empezamos poco a poco. En la salida me meto entre la gente, y cuando puedo mirar para atrás me doy cuenta de q voy solo (de los del grupo), no veo a ningunos de los demás, q se habrán visto atascados por las aglomeraciones del principio. Bueno, yo a lo mio y si quieren ya me pillaran. Esta prueba va “controlada” hasta el avituallamiento del Km 80, por lo q no sirve de nada ir fuerte al principio, ya q cada 25 Km nos van a hacer parar unos minutos para reagrupar al pelotón. La táctica “perfecta” es llegar a cada avituallamiento con los minutos justos para pillar lo q necesites y q justo cuando te pongas en la fila den la salida. Pero como no sabes exactamente cuanto van a parar la prueba te limitas a ir a un ritmo cómodo, para no cansarte en valde pero q te de tiempo a llegar y colocarte bien para la siguiente salida. El año pasado pararon muy poco tiempo en los avituallamientos, por lo q este año no teníamos muy claro como iban a ir estas paradas. Además, normalmente no suelo llegar a la parada del Km 80. Para ese Km ya me suelo haber quedado descolgado, por lo q a partir del Km 50 tampoco te puedes dormir.
Pues todas estas cosas son las p…s mentales q me iba haciendo en estos primeros kilómetros. Tengo q ir suave pero no demasiado, bien colocado pero sin cansarme, teniendo cerca la cabeza de la prueba pero sin pasarse, etc, etc.


En esta primera parte de la prueba el grupo se va estirando. Las sensaciones no son malas. Las piernas van bien, y aunque los nervios siempre te hacen ir un poco alterado, el ritmo es tan suave q voy bien de pulso. Incluso hay zonas en llano en las q bajo de 120, por lo q va todo bien. Sigo mirando para atrás y no veo a nadie.
Llegamos a la primera subidita del día (la madera). Un par de Km sin ningún misterio. Y más sabiendo q justo arriba está el primer avituallamiento y nos van a parar, por lo q pongo ritmo cochinero y hasta arriba. Llego arriba, lleno botellines, bebo agua y me vuelvo a colocar en la salida. A los 4 minutos de haber llegado vuelven a abrir la prueba. Bien, volvemos a pedalear q es lo q toca. Curiosamente no he visto a nadie, por lo q supongo q han llegado después de q yo me colocara en la fila. Salir bien colocado siempre es importante, pq cuando se vuelve a estirar la prueba, el haber salido 1 minuto antes puede suponer fácilmente una diferencia real de 5 minutos. Q vuelvo a decir q en este punto todavía no es importante, pero siempre es mejor ir 5 minutos delante q detrás, y más cuando esos 5 minutos no te han supuesto ningún esfuerzo.

Hasta el siguiente avituallamiento viene la parte más dura de la prueba, ya q se suceden las dos subidas más largas del día. Sigo yendo bien, procurando no cansarme. Bebiendo y comiendo para no tener problemas al final. En la subida de San Anton me pasa Iban del HTE. Charlamos un rato y se van para adelante. En la siguiente subida, la de la negra me pasa Xabi. Se pone a mi ritmo y terminamos la subida juntos y charlando. No voy de paseo, pero voy controlando bien el ritmo.

Llegamos a la plana y tocan unos kilómetros de llaneo, por lo q buscamos buenas ruedas para ir lo más cómodos posible. Lo conseguimos y aunque a veces tengo q forzar algo para no descolgarme vamos bien.
Llegamos a la bajada de la negra, y en esa zona Xabi se me queda descolgado. Es una bajada facilona y no muy larga, pero yo bajo disfrutando y supongo q él a preferido bajar más tranquilo. Además, los kilos en esta parte siempre juegan a mi favor jeje.
Abajo nos vuelven a parar. Avituallamiento especial de la comida. Nos dan una bolsa bien provista, q yo prefiero no coger y seguir con lo q llevo encima. Me limito a beber y rellenar botellines y me vuelvo a preparar para la salida. El año pasado aquí no me dieron tiempo ni a comer un bocado, por lo q estaba nervioso por colocarme cuanto antes, ya q aquí ya hay q empezar a subir el ritmo si quieres llegar al siguiente corte. Pero aquí estuvo probablemente el “error” del día. Estuve parado (y sentado, esos si) durante 20 minutos. Eso significa q podía haber hecho 30 Km a un ritmo 15-20 minutos más lento, con el consiguiente ahorro de fuerzas. Pero bueno, mi consuelo era q en realidad no había ido fuerte para estar donde estaba, y ya no podía hacer nada por arreglarlo. Seguía sin ver a nadie del grupo, y mira q los buscaba, pero nada. No tenía ninguna referencia de los demás.

Pues después de esos 20 interminables minutos, vuelven a dar la salida. El camino poco a poco tira hacia arriba, hasta volvel a subir la Nemesia, pero por el lado donde antes habíamos bajado. Vuelvo a subir sin forzar, y después de la bajada (estamos en las bardenas, por lo q ni las subidas ni las bajadas son largas 1,5-2 Km como mucho) viene la parte más llana de la carrera. Ya hasta la subida del cuerno todo será llano. A los pocos kilómetros me adelanta un grupo de unos 35-40 tios. Curiosamente Xabi va entre ellos, peo ya no se le ve tan tranquilo como antes. El va en la parte delantera del grupo, y yo me acoplo en la trasera. Solo tengo q ir a rueda para q me lleven lo más cómodo posible. Yendo en este grupo adelanto a Iban del HTE, q no se pone a rueda, probablemente ya va estando cansado. Pero el grupo va rápido y hay zonas en las q tengo q esforzarme para no perder rueda. Eso si, cada vez quedan menos kilómetros y va siendo importante estar adelante, por lo q no hay q ser ya tan reservón.

Unos 2-3 Km antes del avituallamiento de castildeterra veo q la cabeza de carrera llega al avituallamiento, con lo q me doy cuenta de q voy situado bastante adelante y q voy a llegar sin problemas, por lo q hasta bajo un poco el ritmo y me descuelgo del grupo. Solo tengo q llegar antes de q salgan, no estar allí parado. Además estoy empezando a cansarme, y ahora es cuando va a empezar la carrera de verdad. Hasta ahora solo hemos empezado a calentar.
Llego a castildeterra, hago mi parada y me vuelvo a colocar. 2ª vez en 5 años q llego a este punto con el corte, lo q demuestra q ya no es fácil llegar (para un globero como yo claro). Cuando estoy puesto en la cola llega Juanfe. Primera noticia q tengo del grupo, y justo cuando no quiero tenerlas jeje. Se le ve muy bien.
Y … el duelo … toma forma. Me mira a los ojos … le miro a los ojos … “te tengo controlado” me dice. Y el muy c…on tenía razón, porque acabó dándome por saco ;-) . Deja la bici en el borde del camino y me dice q le cuide la bici (a q se la pincho :-) ). Le digo q si, pero q si dan la salida no le espero.
A los 4 minutos vuelven a dar la salida. Bien, Esta vez he acertado con el ritmo. Juanfe no ha vuelto, por lo q saldrá con algo de retraso. Bien bien bien. Volvemos a rodar, pero esta vez ya no hay q guardar fuerzas. Hay q acabar llegando a meta con el último gramo q quede. La puñeta es q te das cuenta de q poco a poco te has ido cansando y no vas tan bien como creías. Pero bueno, en realidad no voy mal ni mucho menos. De aquí al final 25 Km con dos subidas. Primero la del cuerno, desconocida para mi y q en el foro la ponían q parecía q ibas a subir el Everest. Pero no podía ser, así q me limito a esperar q llegue. El camino va poco a poco subiendo. Al final son unos 5 km de subida, pero la mayoría muy suave, excepto dos rampas duras. Justo al principio de la subida me adelanta Juanfe. Aparentemente va muy bien. Van bien de cadencia (cuando siempre suele ir atrancado), y no parece ir cansado. Me doy por jodido.

Pero me doy cuenta de q no me deja atrás, por lo q tampoco va sobrado. Se pone unos metros por delante y mantenemos la distancia. Yo espero q no me vea y q crea q me ha dejado atrás, por lo q un par de veces hasta me freno para no entrar en su campo de visión (Cualquiera q lea solo estas últimas líneas pensará q está leyendo alguna novela de guerra o algo así jeje, pero y lo bien q yo me lo paso qué?). Juanfe sube mejor q yo, pero baja muchísimo peor, por lo q pienso q me basta con mantenerle a la vista, ya q los últimos 2 Km de la prueba son cuesta abajo y la parte final muy empedrada, por lo q si lo tengo a la vista me lo podré pulir en la bajada. Solo hay q dejar q no se vaya. Pequeña bajadita y empieza la primera de las rampas duras. Subible, pero dura. Mis piernas empiezan a dar avisos. Veo q nada más empezar la rampa Juanfe echa pie a tierra. Bien, ya no tengo ni por qué forzar. Solo mantenerme a distancia. Así q ni corto ni perezoso yo hago lo mismo y … se acabó. Los dos cuádriceps se me suben completamente. Dios mio, q dolor. Se me ponen las dos piernas completamente rígidas y no puedo moverlas. Dejo caer la bici al suelo y tengo q ayudarme de las manos para poder doblar las rodillas. Cuando consigo doblarlas un poco puedo ponerme de rodillas en el suelo. De esa manera se me estiran los músculos y dejan de dolerme. Me quedo completamente tirado en el suelo, arrodillado y con la cara contra el suelo. Me preguntan si estoy bien. No puedo ni contestarles del dolor q tengo. Uno de los q me adelanta se ofrece a subirme la bici. Consigo darle las gracias y decirle q no, q esto o lo hago yo solo o no vale la pena. Cojo la bici y apollándome en ella consigo ponerme de pie. Se me ha hecho eterno, pero mirando los datos del pulsómetro veo q solo he estado 3 minutos. Echo a andar y las piernas se van relajando. Solo es una puñetera cuesta, 50 metros. A los pocos metros le pasa lo mismo a uno q va delante mio. Casualidad lo conozco, es un tio de Villabona hermano de uno de mi cuadrilla del pueblo, al q suelo ver todos los años por aquí, y casi siempre lo encuentro jodido ;-)

Subo la puñetera cuesta y vuelvo a pedalear. Pedaleando no tengo problemas musculares, pero me he quedado bastante vacío de fuerzas. Como y bebo, sobre todo bebo para controlar los calambres. Ahora ya no me preocupa Juanfe, sino los q viene por detrás. Sé q tienen q estar muy cerca, y me repatea q otro año más me adelante todo el mundo en la subida del yugo. Así q para adelante, como sea pero para adelante. Hay un avituallamiento líquido. Me rellenan el botellín. No paro más q unos segundos. Sigo penando hacia arriba. Y veo el segundo repecho duro. Este es casi insubible. Yendo solo y con fuerzas se subirá, pero entre tanta gente y tocado ni me lo pienso. Echo pié a tierra pero justo antes del repecho, para q no me pase lo de antes. La cosa funciona y subo sin contratiempos. Estoy muy tocado físicamente, pero no queda más q el yugo para acabar, por lo q solo hay q apretar los dientes.
Llego arriba, vuelvo a montar en la bici y vuelvo a comer/beber. Para abajo. Q pena q sean tan cortas estas bajadas. Además se me pone un tio delante y tengo q bajar frenando en lugar de poder ir a saco.
Llegamos abajo y voy nuevamente pensando en cuando me van a pasar toda esta “manada de chacales“ q tienen q venir por detrás alentados por el olor de la sangre. Llegamos a los falsos llanos antes del Yugo y no pienso más q en llegar arriba. Empieza el yugo como tal. Solo 1 Km, pero con mucho miedo por los calambres y aunque algo recuperadas las fuerzas sigo muy tocado. Tengo q meter molinillo, y como sé q voy más rápido andando q con el molinillo decido subir el yugo entero andando. Y exacto, paso de subir a 4Km/h a subir a 5-6 Km/h.

La gente te anima, yo no hago más q pensar en los q vienen detrás, sabiendo q si llego arriba sin q me pasen ya no me adelantan, porque al subir andando estoy guardando las fuerzas justas para poder hacer con solvencia el tramo de los repechos de Senda Viva y luego solo es cuesta abajo. Por desgracia ya no pienso en Juanfe.
Al final de la subida se me empiezan a acalambrar las piernas, pero aprieto los dientes y acabo. Vuelvo a montar en la bici, y me animo yo solo. Aquí ya si q no me pasan. Muy pletóricos tienen q ir para sacarme más de lo q yo les voy a recuperar bajando, así q para Senda Viva. Este tramo son unos 2-3 Km con unos 6-7 repechos, q en vista de cómo llevas las piernas se suelen hacer duros, pero q echándole un poco de narices se suben.
Doy todo lo q puedo y poco después me encuentro saliendo de Senda Viva. Ahora vuelvo a pensar en Juanfe. Se q si no ha tenido ningún problema ya habrá llegado a meta, pero me tocaría mucho las narices bajar suave y luego ver q ha llegado solo 1 minuto antes, por lo q bajo fuerte por lo q pueda ocurrir. La suerte si la buscas suele ser mas fácil de encontrar aq si te quedas parado sin hacer nada. Pero no, llego a meta sin haberle visto.
Voy a la zona de la comida y poco a poco nos vamos juntando todos los del grupo para contarnos nuestras batallitas. Juanfe y yo nos damos un abrazo felicitándonos mutuamente. A mi me encanta una buena batalla, y esta lo ha sido. Por desgracia el resultado ha sido el de siempre. Así q si disfruto con la batalla, el día q gane ya tiene q ser la leche :-D

Como siempre sensaciones agridulces después de la carrera. Las dulces este año han sido la mejora con respecto al anterior. El año pasado 7º, este año 2º. Gente q me sacó media hora esta año ha quedado detrás. Así q entiendo q esa ha sido la progresión en un año en el q he entrenado mucho. Ha sido el único año en el q he entrenado la bici de verdad y con un planteamiento serio. Tambien es verdad q algunos del grupo han entrenado menos q otros años. La parte agria lógicamente lo mal q lo he pasado los 10 últimos kilómetros, en lo q pensaba q iba a estar mi punto fuerte y ha vuelto a estar mi punto débil. Probablemente será el calor (y eso q este año no ha hecho demasiado). Tendré q seguir analizando todo para intentar solucionarlo. Puesto 435, quería haber entrado antes, pelear por los primeros 200, pero me he quedado lejos.
No pasa nada, extremes hay más q longanizas, así q el año q viene más y mejor.
Aqui os dejo el track

Y este fué el perfil.


Pdt.- Reedito para hacer un par de apuntes sobre el personal.
Muy bien por Iñaki, al q la rodilla le aguantó, pero al llevar 2 meses sin casi entrenar acabó fundido. Igualmente bien por Marcos y Juanillo q siempre estan en cabeza y dando la talla (aunque Juanillo suele ser un poco pupas). Santi, "a su ritmo", demostrando todos los kilómetros de entreno de este año, pero q tambien acabó acalambrado. Oscar tocándose los hue... . No sé q hay q hacer para motivar a este hombre y q de todo lo q él puede. probablemente lo intentó en la quebranta pero por el frio no pudo demostrarlo. Q decir de Juanfe q no haya dicho ya.
Y felicitar al resto del grupo, q cada uno en su línea lo hizo muy bien.
Xabi acabó el 65, e Iban no se como llegó.